Quien avisa no traiciona

Los dichos y refranes, muchas veces, son el resumen de la sabiduría humana

Pregúntese a cuenta de que, en las comunidades, frecuentemente surgen individuos y grupos, auto proclamados como los escogidos para conducir al resto. Advertencia: cuidado con las usuales "malas interpretaciones" por defecto.

De lo que se trata es de internarse en el intrincado proceso de entender como este "Capital Constante" (sg marxismo), reacciona cuando, hasta sus pares, "documentadamente" se atreven a señalar que el rumbo por ellos trazado, pudiera no ser el mejor para "el rebaño".

En gerencia, es bien reconocido como la suma de malas decisiones, que pueden pasar inadvertidas, frecuentemente conducen al fracaso. Un sesgo común es que con el paso del tiempo tendemos a aceptar las anomalías como eventos "normales": no hay esto, no se consigue lo otro, que quieres que haga, no se puede, etc.

Estos mini fracasos organizacionales, algunos de los cuales pasan inadvertidos, ya que no causan daño visible inmediato, sin embargo impregnan la operación de una institución en el día a día, y una vez que se acumulan es demasiado tarde.

La mayoría de nosotros estamos acostumbrados a "interpretar" o ignorar las advertencias que implican esas "pequeñas fallas", las vemos con indiferencia, hasta las excusamos, en ocasiones interesadamente. Aquellos que, por las razones que sean, advierten de su aparición y consecuencias, frecuentemente no son escuchados o incluso son estigmatizados. " La mejor forma de ignorar los sesgos cognitivos es conocerlos", los efectos, en el conjunto, casi siempre se hacen, día a día más evidentes, de nuevo, en gerencia: se pierde progresivamente el valor de la empresa (Patrimonial), en términos reales, en ocasiones ante la mirada indiferente de sus propietarios.

¿A quienes seleccionar para gerenciar mi patrimonio?¿Como minimizar el riesgo?¿Sabrán hacerlo?¿Podrán?¿Querrán?¿Irán en el rumbo correcto?.... Hay que recordar aspectos fundamentales, para determinar el éxito o fracaso en esta selección e incorporarlos en el proceso de decisión. Debe investigarse de cada individuo a seleccionar, sus objetivos particulares, compromisos, vocación, valores, capacidades, aptitudes y actitudes; en resumen: el histórico de sus logros y desempeños.

De manera simplificada:

1) ¿Resolverán atinadamente los problemas y conflictos que se les presenten?

2) ¿Motivarán constantemente a todos sus colaboradores? y..

3) ¿Tomarán las decisiones acertadas a los intereses societarios?

¿Usted que opina?

Pierre Morrel

    El anacardium que nos ocupa no es cualquiera, este en particular representa la identidad institucional.
    Así,
    elmijao.com es el portal, espejo y ventana donde revisar el acontecer institucional, enterarse de lo que no se informa, el pulso de tu inversión y de tu trabajo.
    Visítalo regularmente, la condición societaria distingue y obliga.
    miajo-post